Alfredo Barrera Vásquez
Datos biográficos y académicos
Barrera Rubio, Alfredo Alfredo Barrera Vásquez. Fundador de los estudios antropológicos en Yucatán. México: SIIDETEY
Galería
Obra disponible
Barrera Vásquez, Alfredo (1999). "Las fuentes para el estudio de la medicina nativa de Yucatán". Revista Biomédica, vol. 10, núm. 4, pp. 253-261
Barrera Vásquez, Alfredo (1962). "La península de Yucatán como provincia biótica." Trabajo presentado en elSeminario de Biogeografía, de la Sección de Graduados de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas.
Barrera Vásquez, Alfredo (1961). "Contrata de un maya de Yucatán, escrita en su lengua materna, para servir en Cuba, en 1849". Estudios de Cultura Maya, vol. 1. México: UNAM
Barrera Vásquez, Alfredo (1980). "Manik. El séptimo día del calendario maya". Indiana, vol. 6. Berlín
Barrera Vásquez, Alfredo (1945). "Vocabulario del idioma cakchiquel". Anales Del Instituto Nacional De Antropología E Historia, vol. 5, núm. 3, pp.239-254.
Barrera Vásquez, Alfredo (1962). "Investigación de la escritura de los antiguos mayas con máquinas calculadoras electrónicas: síntesis y glosa". Estudios de Cultura Maya, vol. 2. México: UNAM
Barrera Vázquez, Alfredo (1976). "La ceiba-cocodrilo". Anales Del Instituto Nacional De Antropología E Historia, vol. 7, núm. 5, pp. 187-208
Barrera Vázquez, Alfredo (1937). "La cultura maya". Anales Del Instituto Nacional De Antropología E Historia, vol. 5, núm. 2, pp. 327-349.
Barrera Vázquez, Alfredo (1945). "Idioma quiché". Anales Del Instituto Nacional De Antropología E Historia, vol. 6, núm. 1, pp. 179-190.
Regresar a la página anterior
Si el pdf no carga, recarga la página.